25 mar 2016

ROSQUILLAS DE SEMANA SANTA

ROSQUILLAS DE SEMANA SANTA



Hoy os dejo una receta de rosquillas, podéis encontrar cientos de recetas diferentes, éstas son las típicas del pueblo de mi madre, que como buena extremeña puede presumir de tener una de las mejores gastronomías de España, espero que os gusten. Ah, de las cantidades que pongo en la receta, salen un montón de rosquillas ,así que si no queréis hacer muchas, haced solo la mitad de las medidas, el vaso que se toma como medida es de 250 ml..... un saludo.


INGREDIENTES:

- 1 kilo de harina de repostería (admitirá un poco más)
- 1 vaso de aceite de oliva virgen extra (250 ml)
- 1 vaso de leche entera
- 1 vaso de azúcar
- ½ vaso de anís dulce
- 3 huevos clase L
- Un sobre de levadura tipo royal (16 gr)
- 3 sobres de gaseosillas (3 blancos y 3 morados)
- Una pizca de sal
- La cascara de media naranja y de medio limón (sin la parte blanca)
- Azúcar para rebozar
- Canela para rebozar (opcional)
- Aceite de girasol para freír

PREPARACIÓN:

Ponemos el aceite de oliva en un cazo y freímos las cascaras de naranja y de limón, retiramos del fuego y dejamos atemperar, reservamos.
En un bol grande ponemos los huevos con la pizca de sal y batimos con una varillas hasta que espumen un poco, a continuación echamos el azúcar y seguimos batiendo. Ahora incorporamos la leche (que habremos templado) y el anís y continuamos batiendo, añadimos el aceite aromatizado que teníamos reservado, mezclamos hasta que esté todo bien integrado.
Tamizamos la harina e incorporamos la levadura y las gaseosillas, mezclamos bien y vamos incorporando a los líquidos poco a poco con ayuda de una espátula o rasqueta de panadero, hay que conseguir una masa homogénea, es una masa que se pega un poco, hacemos una bola y tapamos con un paño, dejamos reposar unos 30 minutos.
Mientras tanto vamos calentando el aceite para freír ,tiene que están bastante caliente, pero no en exceso ya que las rosquillas se quemarían por fuera y se quedarían crudas por dentro. Para hacer las rosquillas nos engrasamos las manos con aceite, cogemos como pellizcos (según las quieras mas o menos grandes), damos forma de bola y unimos de dos en dos, aplastamos un poco y hacemos el agujero del medio y a la sartén, las vamos dando vueltas hasta que estén doraditas. Una vez hechas, las sacamos a una fuente con papel absorbente para que escurran el aceite sobrante, aun calientes las pasamos por azúcar o azúcar y canela, colocamos en una fuente o en una lata para galletas.
Espero que disfrutéis de estas riquísimas rosquillas...y ya sabéis cariño, paciencia y tiempo para hacer las cosas, un saludo de Flechy Cakes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario