![]() |
RECETAS |
PASTAS DE ALMENDRA
PARA LA MASA:
-280 gr. de harina de repostería
-200 gr. de mantequilla sin sal
-100 gr. de almendras molidas o harina de almendras
-70 gr. de azúcar
-2 yemas de huevo clase L
-Azúcar glass y azúcar vainillado para espolvorear
-100 gr. de almendras molidas o harina de almendras
-70 gr. de azúcar
-2 yemas de huevo clase L
-Azúcar glass y azúcar vainillado para espolvorear
UTENSILIOS:
-Nuestras manos (toca amasar)
-Espátula de panadero (si la tienes)
-Rodillo
-Cortadores para galletas o pastas
-Nuestras manos (toca amasar)
-Espátula de panadero (si la tienes)
-Rodillo
-Cortadores para galletas o pastas
PREPARACIÓN
En un bol grande ponemos la harina (tamizada) y con la ayuda de una espátula de panadero o bien con las manos vamos incorporando en este orden, el azúcar , las yemas, la mantequilla (punto pomada) y por último las almendras molidas, cuando empiece a estar homogénea la masa sacamos a la encimera y continuamos amasando con las manos, incorporando algo de harina si vemos que la masa lo pide, sin excedernos (no se tiene que pegar), la masa queda como arenosa, es normal por las almendras. Una vez bien amasada envolvemos en papel film y dejamos reposar en la nevera 1 hora más o menos. Transcurrido ese tiempo precalentamos el horno a 170 º calor arriba y abajo. Ponemos en un plato hondo el azúcar glass con el azúcar vainillado (tres cucharadas de azúcar glass por una cucharadita de azúcar vainillado). Después, bien entre dos hojas de papel de hornear o sobre la encimera espolvoreando un poco de harina (ya sabéis cada maestrillo tiene su librillo), extendéis la masa con la ayuda del rodillo, no muy gruesa (3-4 mm.). Usamos los cortadores de pastas para hacer diferentes formas y las vamos colocando en una bandeja de horno sobre papel de hornear, separadas entre si, (también podéis hacer pequeños cuernos con la mano si no queréis usar los cortadores). Las horneamos de 12 a 15 minutos (cada horno es un mundo) conviene vigilarlas porque por lo general suelen hacerse enseguida. Una vez horneadas las dejamos enfriar, luego las rebozamos con la mezcla de azúcar glass y azúcar vainillado y litas para degustar, se conservan muy bien en una lata para galletas, salen buenísimas.
CONSEJOS
Prepara todos los ingredientes antes de empezar, puede parecer absurdo pero así nunca se te olvidará nada. Los ingredientes SIEMPRE tienen que estar a temperatura ambiente. La harina siempre usarla tamizada, así se airea y eliminamos posibles impurezas. Y sobre todo paciencia, tiempo y cariño para hacer las cosas. Enrique
Gracias por la receta, hemos pasado un buen rato leyéndola y la has explicado genial. Seguro que la practicaremos en casa, tienen las pastas una pinta deliciosa!! Un beso fuerte. ;-)
ResponderEliminar